Una máquina de corte por láser de fibra funciona convirtiendo energía eléctrica en un haz de láser de alta intensidad, que luego se enfoca para fundir, vaporizar o eliminar los materiales metálicos, logrando cortes precisos y limpios. En RAYMAX, nuestras máquinas de corte por láser de fibra están diseñadas con componentes avanzados y controles intuitivos para optimizar este proceso, haciéndolas adecuadas para las industrias automotriz, aeroespacial, naval y de generación de energía. A continuación se presenta un análisis detallado del principio de funcionamiento, adaptado al diseño de nuestras máquinas y sus aplicaciones reales. Paso 1: Generación del láser El proceso comienza con la fuente láser, un componente clave en nuestras máquinas, generalmente obtenida de fabricantes líderes como IPG. Dentro de la fuente láser, los diodos emiten luz a una longitud de onda específica (1064 nm, ideal para cortar metales) hacia un cable de fibra óptica. La fibra óptica amplifica la luz utilizando elementos de tierras raras (por ejemplo, iterbio), creando un haz láser de alta potencia (que varía entre 1000 W y 6000 W en nuestros modelos). Por ejemplo, nuestra máquina de 3000 W genera un haz con suficiente energía para cortar acero al carbono de 12 mm de espesor, utilizado en componentes del chasis automotriz, mientras que nuestro modelo de 6000 W produce un haz para placas de acero de 20 mm en la construcción naval. Paso 2: Transmisión y enfoque del haz El haz láser amplificado viaja a través de una serie de espejos y una cabeza de corte, un componente de precisión que enfoca el haz en un punto muy pequeño (tan pequeño como 0,1 mm de diámetro). Nuestras cabezas de corte utilizan lentes de alta calidad (fabricados con seleniuro de zinc) para garantizar que el haz permanezca enfocado incluso a altas velocidades de corte. La cabeza de corte está montada en un sistema de pórtico accionado por servomotores, que se mueve a lo largo de los ejes X, Y y Z con una precisión de ±0,03 mm, fundamental para clientes aeroespaciales que cortan piezas complejas de aleación de aluminio (por ejemplo, soportes de alas de avión) con tolerancias ajustadas. Paso 3: Interacción y corte del material Cuando el haz láser enfocado golpea la hoja de metal (por ejemplo, acero al carbono, acero inoxidable, aluminio), calienta rápidamente el material hasta su punto de fusión o vaporización (hasta 3000 °C para el acero). Para eliminar el material fundido y crear un corte limpio, nuestras máquinas utilizan gas auxiliar: aire comprimido, oxígeno o nitrógeno, suministrado a través de una boquilla pequeña en la cabeza de corte. La elección del gas depende del material: - Oxígeno: Se utiliza para cortar acero al carbono (más grueso de 6 mm). Reacciona con el acero creando calor adicional, acelerando el proceso de corte y dejando un borde ligeramente oxidado (aceptable para piezas del chasis automotriz). - Nitrógeno: Se utiliza para acero inoxidable y aluminio (componentes aeroespaciales o de la industria alimentaria). Enfría el material y previene la oxidación, dejando un borde suave y sin rebabas que no requiere acabado secundario. - Aire comprimido: Una opción económica para materiales delgados (0,5-3 mm) en industrias ligeras (por ejemplo, paneles de cajas de distribución eléctrica). Por ejemplo, nuestra máquina de corte por láser de fibra de 2000 W utiliza nitrógeno para cortar láminas de aluminio de 5 mm para un cliente aeroespacial, produciendo bordes con un acabado superficial Ra 1,6 μm, eliminando la necesidad de lijado o pulido. Paso 4: Control CNC y automatización Todo el proceso es gestionado por un sistema de control CNC (Siemens o Fanuc), que interpreta archivos de diseño (por ejemplo, DXF, DWG) y controla el pórtico, la potencia del láser, la presión del gas auxiliar y la velocidad de corte. Nuestras máquinas incluyen software de anidamiento que optimiza la disposición de las piezas en la hoja de metal, reduciendo el desperdicio de material hasta un 15 % para clientes automotrices que cortan múltiples componentes del chasis desde una sola hoja. Para producción de alto volumen, sistemas de alimentación automáticos cargan/descargan hojas, permitiendo que la máquina funcione las 24 horas/día; un cliente automotriz en Europa occidental utiliza esto para cortar más de 10.000 paneles de puerta mensualmente con mínima intervención humana. Paso 5: Garantía de calidad Nuestras máquinas de corte por láser de fibra incluyen verificaciones integradas de calidad: sensores monitorean la intensidad del haz, la presión del gas auxiliar y la velocidad de corte, alertando a los operadores sobre desviaciones (por ejemplo, baja presión de gas que podría causar un corte irregular). Para aplicaciones críticas como la aeroespacial, también ofrecemos sistemas opcionales de visión láser que inspeccionan los cortes en tiempo real, asegurando que cada pieza cumpla con los requisitos de precisión de ±0,05 mm. En resumen, las máquinas de corte por láser de fibra de RAYMAX combinan tecnología láser avanzada, control de movimiento preciso y características específicas para la industria para ofrecer cortes eficientes y de alta calidad en diversos materiales e industrias. Ya sea que esté cortando aluminio delgado para aviación o acero grueso para construcción naval, el principio de funcionamiento está optimizado para satisfacer sus necesidades de producción.